jueves, 19 de marzo de 2020

Arte Contemporáneo

Se le llama a las manifestaciones artísticas realizadas en los tiempos actuales y, que se encuentra vinculado con las sociedades modernas. Estas obras representan las expresiones artísticas creadas durante el siglo XX. La mayoría de los textos relacionados con la historia del Arte, manifiestan que éste, es aquel que se elaboró luego de la segunda guerra mundial. 


Roberto Matta (1911 - 2002)



«Munda y desnuda, la libertad contra la opresión» (1986)


La tierra es un hombre (1942). Óleo sobre Tela. 182,9 cm x 243,8 cm.
Instituto de Arte de Chicago. Estados Unidos.



Pablo Dominguez 











Wilfredo Lam (1902-1982)




Wifredo Lam; El sombrío Malembo, dios de la encrucijada (1943). Óleo sobre lienzo
© Marina Fertré



La Jungla, es su obra cumbre. Fue realizada en 1942 y se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. 


Tarsila do Amaral. (1886 - 1973)


Apaporu, 1928, óleo sobre tela, 85x73 cm. Colección MALBA Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires 
©Tarsila do Amaral Licenciamientos 


Antropofagia, 1929, óleo sobre tela, 126x142 cm. Acervo de la Fundação Jose e Paulina Nemirovsky, en comodato con Pinacoteca do Estado de São Paulo. ©Tarsila do Amaral Licenciamientos 




Rufino Tamayo (1899 - 1991)


“Perro aullando a la luna”, creada en 1942


"Animales", creada en 1941


L'Ange du Foyer ou Le Triomphe du Surrealism, 1937 (El Ángel de la Chimenea o El Triunfo del Surrealismo)



Oedipus Rex, creada en 1922.


Yves Tanguy (1900 - 1955)


La muerte acechando a su familia, 1927, óleo sobre lienzo. 100 x 73 cm. 
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid Nº INV. 769 (1975.26)


Todavía y siempre, 1942, óleo sobre lienzo. 100 x 81 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid Nº INV. 770 (1975.46)


Friedensreich Hundertwasser  (1928 - 2000)

Sol y luna. Los Aztecas, 1966, técnica mixta. 79x115 cm.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid Nº INV. 597 (1970.20)

Blobs grow in beloved gardens. Manchas acontecer para querido Jardines





5 comentarios:

  1. Respuestas
    1. es la unidad del tiempo circular propia de la programación radiofónica. generalmente su duración es de una hora. cada clock tiene iso ritmos: elementos que se repiten y que permiten reconocerla emisora fácilmente

      Eliminar
  2. Hola tia soy la asmara o hola chuquillos

    ResponderEliminar
  3. ñebskevdbwidvbquqyshsbqiqkdbajqudhbsbw

    ResponderEliminar