Educación Tecnológica y Artes Visuales Sexto Básico
Profesor Raúl Rosales
jueves, 28 de mayo de 2020
viernes, 15 de mayo de 2020
Unidad 1: El Arte Contemporáneo. Actividad 3. Artes Visuales 6º Básico.
El frottage (del francés frotter, 'frotar') es una técnica artística que consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada encima de un objeto, consiguiendo una impresión de la forma y textura de ese objeto.
Idea: Reproducir la textura del objeto al plano bidimensional.
Esta técnica fue ideada por el pintor Marx Ernest (1925)
Unidad: Crear diseños innovadores de objetos tecnológicos
Unidad para sexto básico, con los siguientes objetivos del programa ministerial.
Objetivo de Aprendizaje Nº1: Crear diseños de objetos y sistemas tecnológicos para resolver problemas o aprovechar oportunidades:desde diversos ámbitos tecnológicos determinados y tópicos de otras asignaturas; representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada, dibujo técnico o usando TIC; innovando con productos.
Objetivo de Aprendizaje Transversal Nº6: Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
Veamos el video La Eterna Búsqueda: La Necesidad del ser humano por la fuerza y energía que requiere.
jueves, 9 de abril de 2020
viernes, 20 de marzo de 2020
Unidad 1: El Arte Contemporáneo. Artes Visuales 6º Básico.
Objetivo de aprendizaje del programa de estudio.
OA1: Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del:
› Entorno artístico: el arte contemporáneo
Los estudiantes en esta unidad tendrán que realizar trabajos que privilegien el uso del color y procedimientos propios del arte contemporáneo, utilizando el grabado y el arte digital, entre otros.
Actividad 1
1. Investigar en distintos medios (libros, revistas, sitios web, entre otros), obras pictóricas (pinturas) de los siguientes artistas contemporáneos: Roberto Matta, Pablo Domínguez, Wilfredo Lam, Rufino Tamayo, Tarsila do Amaral, Max Ernst, Ives Tanguy, Friedensreich Hundertwasser. En el siguiente enlace puedes encontrar obras de los artistas mencionados:
2. Luego de observar detenidamente estas obras, inspirados por las distintas formas de representación de los artistas. Realizar un collage, usando revistas y como soporte hoja de block, que recree una de las obras vistas.
El collage es una técnica que consiste en realizar un trabajo artístico, pegando sobre una superficie fragmentos de diversos materiales; como recortes de fotografías, periódicos, revistas, trozos de tejidos, vidrio y madera, entre otros. En este caso sólo usaremos recortes de revistas, de las imágenes ó pedazos de colores para rellenar el fondo u otras superficies del trabajo.
jueves, 19 de marzo de 2020
Surrealismo Marx Ernst
Max Ernst (1891 - 1976)
![]() | |
|
![]() |
Oedipus Rex, creada en 1922.
|
![]() |
La tentation de St. Anthony, 1945 Oil on canvas © VBK, Vienna 2013 / Lehmbruck Museum, Duisburg, Foto: Achim Bednorz, Ullmann Verlag, Potsdam |
![]() |
The Barbarians, creada en 1937. © 2020 Artists Rights Society (ARS), New York |
Arte Contemporáneo
Se le llama a las manifestaciones artísticas realizadas en los tiempos actuales y, que se encuentra vinculado con las sociedades modernas. Estas obras representan las expresiones artísticas creadas durante el siglo XX. La mayoría de los textos relacionados con la historia del Arte, manifiestan que éste, es aquel que se elaboró luego de la segunda guerra mundial.
Roberto Matta (1911 - 2002)
![]() |
«Munda y desnuda, la libertad contra la opresión» (1986)
|
![]() |
La tierra es un hombre (1942). Óleo sobre Tela. 182,9 cm x 243,8 cm.
Instituto de Arte de Chicago. Estados Unidos.
|
Pablo Dominguez
Wilfredo Lam (1902-1982)
![]() |
Wifredo Lam; El sombrío Malembo, dios de la encrucijada (1943). Óleo sobre lienzo
© Marina Fertré
|
![]() |
La Jungla, es su obra cumbre. Fue realizada en 1942 y se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
|
Tarsila do Amaral. (1886 - 1973)
![]() |
Apaporu, 1928, óleo sobre tela, 85x73 cm. Colección MALBA Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
©Tarsila do Amaral Licenciamientos
|
![]() |
Antropofagia, 1929, óleo sobre tela, 126x142 cm. Acervo de la Fundação Jose e Paulina Nemirovsky, en comodato con Pinacoteca do Estado de São Paulo. ©Tarsila do Amaral Licenciamientos
|
Rufino Tamayo (1899 - 1991)
![]() | |
|
![]() |
"Animales", creada en 1941
|
![]() |
L'Ange du Foyer ou Le Triomphe du Surrealism, 1937 (El Ángel de la Chimenea o El Triunfo del Surrealismo)
|
![]() |
Oedipus Rex, creada en 1922.
|
Yves Tanguy (1900 - 1955)
![]() |
La muerte acechando a su familia, 1927, óleo sobre lienzo. 100 x 73 cm.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid Nº INV. 769 (1975.26)
|
![]() |
Todavía y siempre, 1942, óleo sobre lienzo. 100 x 81 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid Nº INV. 770 (1975.46)
|
Friedensreich Hundertwasser (1928 - 2000)
![]() |
Sol y luna. Los Aztecas, 1966, técnica mixta. 79x115 cm.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid Nº INV. 597 (1970.20)
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)